El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

Mariano Palamidessi

Doctor en Educación (Universidad Federal do Rio Grande do Sul, 2001), Licenciado en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires, 1991) y Profesor para la Enseñanza Primaria (1987).

En la actualidad se desempeña como Coordinador del Curso Regional de Formulación y Planificación de Políticas Educativas del IIPE-UNESCO Buenos Aires.

Es Profesor del Doctorado en Ciencias Sociales de la FLACSO Argentina.

Entre otras actividades, ha sido Coordinador Académico de la Maestría en Educación de la Universidad de San Andrés (2005-2008), Coordinador del postgrado en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO-Argentina, 2004-2005), Director de la Unidad de Investigaciones Educativas (Ministerio de Educación de la Nación, 2000-2001) y Coordinador de la Universidad Virtual de Quilmes (1998-1999). Ha sido profesor de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Torcuato Di Tella, la Universidad de Quilmes y la Universidad de San Andrés.

Ha publicado Investigación educativa y política en América Latina (Novedades Educativas, 2012) Educación, conocimiento y política. Argentina 1983-2003 (Manantial, 2007), La escuela de masas en la sociedad de redes: Una introducción a las tecnologías de la información y la comunicación en educación (FCE, 2006), Programación de la enseñanza en la universidad (UNGS, 2001) y El ABC de la tarea docente (Aique, 1998), además de diversos artículos y capítulos en libros.

Sus temas de trabajo se vinculan con la producción y uso de conocimientos en educación; la historia, política y sociología del curriculum y la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación.

IIPE Unesco
Argentina