El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

Wikiton: Edición colaborativa en Wikipedia

Construcción y circulación de conocimientosInternet como espacio público

Hoja de ruta de la actividad

Apertura
01/04/2014 - 10:00
Cierre
03/04/2014 - 20:00

Wikimedia

Argentina
Wikimedia Argentina
1
Anfitrión
Mensaje del anfitrión: 

Durante estos tres días, 20 editores voluntarios han colaborado en la definición de “Ciudanía Digital” a lo largo de este desafío que hemos dado en llamar “Wikitón”. El artículo creció y se enriqueció con diversos aportes, muchos de los cuales fueron realizados, quizá, por voluntarios que se animaban a editar en Wikipedia, por primera vez. ¿Está terminado? De ninguna manera, la producción siempre continua en proceso. Los invitamos a llevar la antorcha del #Educatón y continuar contribuyendo más allá del cierre de este evento. ¡Muchas gracias a todos los que participaron!

 

Wikimedia Argentina es una Asociación Civil sin fines de lucro fundada en 2007. Tiene como misión brindar apoyo a Wikimedia. Esta comunidad, que está formada por miles de voluntarios en todo el mundo, tiene entre sus proyectos más exitosos a Wikipedia. A ese fin, organizamos actividades e impulsamos proyectos locales para la difusión del conocimiento libre, del patrimonio de nuestro país, y también para instalar a la comunidad local en la agenda a nivel mundial.

Propuesta de trabajo:

El objetivo de esta propuesta es participar de un proceso de edición colaborativa en Wikipedia a lo largo de 3 días consecutivos a partir de hoy. Para ello, los invitamos a sumergirse en la edición (ampliando, revisando, profundizando y mejorando) de la página en la cual se desarrolla el concepto de Ciudadanía Digital, la cual se encuentra aquí.

Encontrarán ayuda a continuación para que puedan consultarla en caso de que la necesiten.

¡Bienvenidos a la aventura de la edición colaborativa en Wikipedia!

LAS REGLAS: LOS 5 PILARES

EL CÓDIGO WIKI

 
Aunque editar en Wikipedia está abierto a todos, hacerlo puede ser un desafío para un novato.
 
Primero, deben conocer el “código wiki” para dar un formato sencillo a los contenidos. Esto permitirá enlazar el artículo con otros relacionados, crear secciones o agregar imágenes. Pueden revisar este tutorial  o esta guía sencilla  sobre código wiki.
Una vez que se acostumbren, verán que es muy sencillo contribuir en Wikipedia.

Las 5 situaciones más comunes durante un proceso de edición colaborativa

Wikipedia es un proyecto que se basa en la colaboración, por lo que cada participación se suma a la de muchas otras personas de todas las edades, orígenes y pensamientos.
Por ello, es probable que al intervenir en la edición, se encuentren con diferentes reacciones de la comunidad. Pero ¡a no desesperar! pueden comunicarse con los otros participantes y resolver los problemas, de manera que el artículo en proceso de edición pueda ser cada vez mejor.

¡Encontré un error!

Wikipedia es una plataforma colaborativa, donde miles de voluntarios ayudan a mejorar continuamente los artículos. Corregir errores es parte fundamental de este trabajo: desde faltas de ortografía o dar formato al texto, hasta eliminar trozos de información equivocada. Pueden unirse y ayudar a mejorar Wikipedia. ¡Si ven un error, hagan clic en “Editar” y corríjanlo!

¡Me piden referencias!

Todos los artículos de Wikipedia deben indicar la fuente de información usando referencias válidas y verificables. De ese modo los lectores pueden comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo. Esto garantiza la credibilidad de nuestra enciclopedia. Pueden usar enlaces a libros, periódicos, sitios web y otras fuentes. Basta con utilizar el menú desplegable “Citar” cuando estén editando para insertar una nueva referencia.

¡Dicen que hice plagio!

En Wikipedia se denomina “plagio” cualquier acción que considere utilizar obras ajenas en un artículo, sin permiso expreso del autor. Tengan en cuenta que no se puede copiar literalmente lo que se lee en las fuentes ni incorporar lo que está en otro sitio de internet (aunque sea “público”).

Aprovechen el estilo de escritura en Wikipedia y hagan un aporte creativo.

Cambiaron el texto que puse.

Wikipedia se enriquece con los aportes de miles de voluntarios que editan sobre las modificaciones de otros usuarios. Ningún artículo en Wikipedia es un trabajo finalizado, existiendo siempre espacio para mejorar y ampliar los contenidos. Si alguien modifica el texto agregado, no hay que tomarlo como una cuestión personal. Lo que se debe hacer es verificar primero si es una mejora; si no lo es, recuerden que es posible revertir el cambio.

 

Dicen que el artículo no es neutral.

Uno de los objetivos de la colaboración es producir contenido lo más neutral posible, conciliando diferentes puntos de vista. Puede que el texto muestre sólo un punto de vista. Para evitar esto, deben evitarse el uso de adjetivos calificativos e intentar la incorporación de puntos de vista alternativos al personal, especialmente en temas sensibles. Si se presentan dudas, pueden utilizar la página de discusión para buscar una redacción consensuada con la comunidad.

Más recursos

Qué es Wikipedia?

Sé valiente, se wikipedista.

Tuturial.

Código Wiki: Guía rápida.