El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

Videoteca Colaborativa para la educación ciudadana de los niños, niñas y adolescentes

Construcción y circulación de conocimientosInternet como espacio públicoMúltiples identidadesPolíticas públicasVida cotidiana

Hoja de ruta de la actividad

Apertura
31/03/2014 - 10:00
Cierre
04/04/2014 - 20:00

PENT

Argentina
FLACSO
1
Anfitrión
Mensaje del anfitrión: 

¡Muy buenos días!

Soy Virginia Jalley, integrante del PENT-FLACSO y anfitriona de este espacio, y quiero agradecer la participación de quienes dejaron sus aportes en los dos primeros días del Educatón y darles la bienvenida a quienes se acercan desde hoy a este espacio de construcción colectiva, que los invita a ver, sentir, seleccionar y compartir.
En este espacio buscamos crear una videoteca. Para recomendar textos literarios tenemos también el espacio de la Biblioteca, que pueden visitar aquí:
http://www.educaton.org.ar/actividades/biblioteca-colaborativa

Continuamos con las “puertas abiertas” para que dejen sus aportes…

¡Seguimos enriqueciendo esta Videoteca colectiva!

La Videoteca Colaborativa para la Educación Ciudadana de la Infancia y la Adolescencia es un espacio en construcción, una invitación a compartir materiales audiovisuales que nos inspiren, interroguen, emocionen y, especialmente, nos permitan acompañar a nuestros niños, niñas y adolescentes en el camino de formación para la ciudadanía y la identidad digital.

 

Para participar de esta videoteca colaborativa es necesario recomendar algún video que pueda relacionarse con la ciudadanía y la identidad, en términos generales, y que estén destinados a la infancia y/o la adolescencia. Pueden ser spots, cortos, películas, documentales, entrevistas.

Los requisitos fundamentales para aportar un material a la videoteca son:

  • Que esté publicado en internet.
  • Que tenga licencia creative commons o de libre circulación.
  • Que su contenido sea apto para menores de 12 años y se relacione de alguna manera con temas de ciudadanía o identidad.

Una vez seleccionada la obra que cumpla con estos requisitos se la podrá incluir a través de la siguiente ficha:

  • Autor o productor
  • URL
  • Tipo de material
  • Fecha de publicación
  • Nivel educativo sugerido
  • Tres "etiquetas" sobre su posible uso

Cuando estén completos los datos y enviada la ficha, el material pasará a ser parte de la Videoteca Colaborativa.

Al finalizar el Educatón, el catálogo completo de la Videoteca podrá ser descargado para su uso futuro.