El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

La libertad de expresión en Internet

Construcción y circulación de conocimientosInternet como espacio público

Hoja de ruta de la actividad

Apertura
31/03/2014 - 10:00
Cierre
31/03/2014 - 20:00

Ariel Torres

Argentina
La Nación - UP

Columnista y editor de la sección Tecnología del diario LA NACION de Buenos Aires (http://www.lanacion.com.ar )

Anfitrión
Mensaje del anfitrión: 

Sin duda este espacio ha cumplido con su objetivo nodal: invitarnos a pensar sobre las polémicas dimensiones vinculadas la libertad de expresión en tiempos de la Sociedad en Red. Felicitamos a los numerosos participantes que compartieron sus muy variadas opiniones haciéndonse eco, de esta manera, del ejercicio mismo de la libertad de expresión sobre la que se proponía reflexionar. ¡Muchísimas gracias a todos!

La libertad de expresión es un derecho humano de acuerdo al artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. En el marco de una sociedad digitalmente interconectada en la cual se ha ampliado la base de personas con acceso a la publicación de ideas y opiniones ¿cuáles son las implicancias de este derecho fundamental que surgen en tensión?

Ariel Torres nos propone retomar su artículo “Podrían ir presos por comentar en Facebook” para compartir su perspectiva e invitarnos a reflexionar sobre el tema.

Foro

La actividad ha finalizado.