El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

¿Cuál es el próximo futuro de los sitios de redes sociales?

Internet como espacio público

Hoja de ruta de la actividad

Apertura twiter
04/04/2014 - 10:00
Cierre
04/04/2014 - 20:00

Fernando Santamaría

España / Colombia
Univ. Uniminuto / Univ. de La Sabana
1
Anfitrión
Mensaje del anfitrión: 

Buenas Noches Educatonistas!
Agradezco a todos los que se sumaron a pensar sobre el futuro de las redes sociales a través de esta propuesta de actividad. Llegamos al final de la 5ta jornada y por lo tanto es momento de cerrar este espacio, pero las conversaciones en las redes pueden mantenerse vivas si todos siguen aportando a las mismas.
En breve, contaremos aquí con la crónica de Patricia a quien le agradecemos su atenta mirada. Y por supuesto nuestra gran agradecimiento a @lernys por acompañarnos en el Educaton!
Un placer haberlos acompañado! Gisela

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muy buenos días a l@s educatonistas que nos acompañan en esta 5ta jornada!
Soy Gisela Schwartzman, coordinadora y docente del PENT/FLACSO, y me acerco a darles la bienvenida a esta actividad.
Ante todo, le damos la bienvenida y agradecemos a Fernando Santamaría quien nos invita a mirara para adelante y empezar a pensar juntos sobre el futuro de las redes sociales y las aplicaciones digitales que las sostienen. Para ello, les ha dejado unas consignas que guiarán el intercambio que mantendremos todo el día a través de Twitter.
Le doy la bienvenida también y le agradezco muy especialmente a Patricia Antokolec, especialista en Educación y Tecnologías e integrante de la Red de graduados del PENT quien estará a cargo de la crónica de esta actividad.
Iniciamos entonces los intercambios tuiteros! Buena jornada!!

Fernando Santamaría los invita a conversar en Twitter a partir de una pregunta disparadora. En el espacio de esta actividad podrán ir viendo los tuits compartidos y agregar el suyo (deben tener usuario de Twitter para participar)

¿Cuál es el próximo futuro de los sitios de redes sociales?

Lo que entendemos por servicios de redes sociales en Internet han ido cambiando con el tiempo desde finales de la década de los 90 del siglo pasado. Seguirá evolucionando día a día.

En este Educatón hablaremos, durante este día, del futuro de los servicios de redes sociales, de la hibridación y de nuevas formas de generar redes con el avance de tecnologías y servicios.
Conceptos y tecnologías como la movilidad, redes ad-hoc, presencialidad y tiempo real, el embebimiento tecnológico, etc. hacen posible un nuevo contexto para poder aprender más eficientemente.

La invitación es a pensar juntos sobre la pregunta que da título a esta actividad del Educaton: ¿Cuál es el próximo futuro de los sitios de redes sociales?
Para hacerlo los acompañaré todo el día en Twitter, para hablar sobre el futuro de los sitios de redes, desde una de las que hoy se usa intensamente. Nos encontraremos con el hashtag #futuredes

Les dejo algunas preguntas que orientan en qué sentido estamos vislumbrando el futuro de los sitios de redes sociales:

1. ¿El futuro se hará totalmente móvil con contextualización?
Pueden ver el concepto de SoLoMo. La localización y lo social se unirá las características de nicho en los sitios de redes sociales. ¿Qué piensas?

2. Será posible la creación de redes espontáneas y contextuales debido a las tecnologías de redes ad-hoc y la interconexión de dispositivos móviles?

3. ¿Qué implicaciones tendrán las redes de sensores unidos a plataformas de redes sociales?

4. ¿Crees que The Nextt como sitio de red social de interés tendrá su éxito en un futuro como aguran algunos analistas? Ver post de Forbes sobre este sitio de red social.

5. ¿Cómo influirá el Big Data y de autocuantificación en la transformación de los sitios de redes sociales? Ver Whiffie Meter, la información de todo tipo de lo que come, anda, trabaja, interacciona y se comparte en la plataforma de red.